Podemos clasificar el internet por sus diferentes características, es decir, la facilidad con la que podemos entrar o acceder o bajar y subir información. A continuación explicare con cierto detalle algunas características:
Por su audiencia:
- Públicos: Se trata de sitios públicos, con acceso libre.
- Extranet: Sitios con acceso limitado, puede tratarse de clientes o proveedores de una empresa.
- Intranet: Regularmente se trata de redes privadas, tal vez de una empresa u organización, con acceso restringido.
Pos su dinamismo:
- Sitios interactivos: Donde el usuario puede entrar y con la información que recibe puede cambiar o influir en el contenido, tal como pasa en la redes sociales donde podemos editar y cambiar el contenido de la página.
- Sitios estáticos: Sitios donde solo los diseñadores pueden hacer cambios o modificaciones.
- Por su estructura: Lo sitios Web se presentan con diversas estructura, lineal, jerárquica, parrilla, e web pura y mixta.
Por su apertura:
- Estructura abierta: Podemos acceder a cualquier documento con solo escribir su dirección.
- Estructura cerrada: Solo hay una entrada principal por decirlo así, por donde el usuario tiene que entrar y acceder a los documentos deseados.
- Estructura semicerrada: Es una combinación de la dos, es decir se tiene que entrar por puntos específicos
Por su profundidad:
- Basada en el numero de enlaces que hay que pulsar para llegar al contenido. En general los usuarios prefieren sitios poo profundos. Una buena regla a seguir es que el usuario no tenga que pulsar más de 3 enlaces para encontrar lo que busca.
Por sus objetivos:
- Comerciales: Están cerrados para proporción los negocios de una empresa. Su finalidad es económica. Su audiencia puede estar formada por clientes (actuales y potenciales) e incluso la competencia y los medios de comunicación. Podemos a su vez dividirlas en Corporativas (informan sobre la empresa) y proporcionales (promocionan productos).
- Informativos: su finalidad principal es distribuir información. La audiencia de este tipo de sitios depende del tipo de información que distribuye.
- Ocio: Aunque normalmente son sitios con una finalidad económica, son un caso especial. No son sitios se crear ni de mantener y a veces siguen reglas propias, puesto a que es mas importante sorprender al usuario con innovaciones que mantener la conciencia y la estructura.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario